Según un estudio de la Universidad de Copenhague, es más
sostenible la producción de grillos que la avícola.
La cría de grillos para consumo humano es recomendada por
sobre la producción avícola, según un estudio danés difundido en Roma, por el
menor impacto ambiental y por la calidad de los insectos como fuentes de
proteínas alternativas.
Se trata de un estudio de la Universidad de Copenhague
publicado en el “Journal of Cleaner Production”, según información difundida
por la agencia Ansa.
La tesis de fondo de la investigación de los expertos
daneses es que criar grillos para consumo humano es más sostenible que engordar
pollos.
Detalles
El trabajo confrontó la producción de grillos en
Tailandia, donde el sector lleva 20 años de desarrollo, con la de pollos,
teniendo en cuenta 15 diferentes ítems del impacto ambiental como el agotamiento
de los recursos naturales.
“Los insectos en muchos casos pueden ser comparables a la
carne y al pescado en valores nutricionales”, afirmó Afton Halloran, principal
autor del estudio.
Aseguró que “el hecho de haber mostrado que pueden ser un
producto más sostenible significa que tienen un enorme potencial para reducir
el impacto ambiental de la producción alimentaria”, aclaró.
En todo el mundo, recuerdan los expertos, son más de dos
mil las especies de insectos regularmente consumidos mientras que gran parte de
los criaderos se encuentran en Tailandia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario