jueves

LA FLORA BENDITA

Los árboles pueden refrescar ciudades enteras gracias a su transpiración, que consiste en la liberación de agua en forma de vapor a la atmósfera, y la producción de sombra. Esta liberación de agua, junto con la sombra que crean, puede reducir la temperatura urbana y haciendo que las ciudades sean más habitables y agradables.

Los árboles absorben agua del suelo a través de sus raíces y la liberan a la atmósfera en forma de vapor a través de sus hojas. Este proceso de transpiración actúa como un aire acondicionado natural, consumiendo calor del ambiente y liberando aire fresco.

La sombra que proyectan las copas de los árboles también reduce la cantidad de radiación solar que llega a las superficies, como el asfalto y el hormigón, disminuyendo su temperatura.

Así es como contribuyen:

  1. Transpiración: Las plantas absorben agua del suelo a través de sus raíces. Esta agua viaja hacia arriba a través de la planta y eventualmente se evapora por pequeños poros en las hojas llamados estomas. Este proceso se llama transpiración y libera vapor de agua a la atmósfera.

  2. Fotosíntesis: Durante la fotosíntesis, las plantas usan agua, junto con la luz solar y el dióxido de carbono, para producir glucosa y oxígeno. Este proceso ayuda a mantener el equilibrio del agua en el ecosistema.

NISPERO Y SUS BONDADES NATURALES

Originaria del sudeste de China, donde su cultivo se registra desde hace más de 2000 años. Desde su origen, se ha naturalizado y extendido a diversas partes del mundo, incluyendo el sudeste asiático, la India, la cuenca mediterránea (España, Italia), América del Sur (Argentina, Chile) y toda américa

Es una fruta rica en fibra, vitaminas A, C y del grupo B, y minerales como potasio, magnesio y calcio, que ofrece beneficios como mejorar la digestión y la salud ocular, fortalecer el sistema inmunitario y apoyar la salud cardiovascular y hepática. Además, contiene antioxidantes y compuestos bioactivos que ayudan a regular el azúcar en la sangre y a combatir la inflamación.

La gran cantidad de pectinas y ácidos orgánicos, facilitan la digestión y el tránsito intestinal, perfecto para personas con problemas gastrointestinales.

domingo

FRAGANCIA DEL CIELO Y LA TIERRA

Por qué la lluvia huele bien?

Resulta que no es sólo la gratitud lo que hace que la lluvia huela tan agradable. En realidad también hay algo de química y biología.

Las bacterias, las plantas e incluso los rayos pueden desempeñar un papel en el agradable olor que experimentamos después de una tormenta eléctrica: el de aire limpio y tierra húmeda.

Conocido como petricor, su aroma ha sido perseguido durante mucho tiempo por científicos e incluso perfumistas por su atractivo perdurable.

Tierra mojada

SALUDABLE PARA NOSOTROS Y PARA LA TIERRA

La fruta con más grasa es el aguacate. Los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas cardiosaludables, que favorecen la producción de hormonas, la absorción de nutrientes y la saciedad.

La fruta con más azúcar son los dátiles. Los dátiles son naturalmente ricos en glucosa y fructosa, lo que los convierte en una fuente de energía instantánea para obtener energía rápidamente durante la actividad intensa.

La fruta con más proteínas es la guayaba. Contiene más proteínas que la mayoría de las frutas, aportando aminoácidos que ayudan a reparar los tejidos y favorecen el metabolismo.

La fruta con más fibra es el maracuyá. Sus semillas gruesas y pulpa son ricas en fibra soluble, que facilita la digestión y promueve la salud intestinal.

La fruta con más antioxidantes es la granada. Las granadas están repletas de polifenoles y antocianinas que protegen las células del estrés oxidativo y favorecen la salud del corazón.

DAKTYLOS FRUTO DE PALMERA

Los dátiles ofrecen una gran cantidad de buenas nuevas para mejorar la salud y la calidad de vida.

El dátil es el fruto obtenido de la palmera Phoenix dactylifera, llamada popularmente palmera datilera. Su nombre se deriva de la palabra griega daktilos, que significa "dedo". Arabia Saudita, Irán, Irak y Egipto, entre otros países, tienen la mayor parte de la producción.

El fruto tiene un tamaño similar al de una aceituna y se desarrollan en grandes racimos que suelen aparecer debajo del follaje de las palmeras datileras.

Estacionalmente se cosecha en el otoño boreal, es originario de Mesopotamia y cuyo cultivo se inició hace más de 50.000 años, se suele ingerir disecado y debido a su dulce sabor ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo.

Se trata de un alimento libre de grasas y colesterol que puede ayudar a mantener una dieta más que saludable. Además, ayuda a regular el sistema nervioso, combatir la anemia y fortalecer los huesos.

Los dátiles realizan aporte de vitaminas (A, C, E y del grupo B, B1, B2 y B3), minerales, carbohidratos, azúcares y fibra. Entre los nutrientes, entregan potasio, magnesio, calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, calcio, hierro y sodio.

miércoles

LO QUE DIOS CREÓ EN EL TERCER Y QUINTO DÍA

 


Las ballenas además de ser grandes captadores de Co2, después de su muerte nace y crece vida en un ecosistema complejo: el cuerpo inerte de una ballena es fuente de comida y nutrientes para diferentes especie.

Al morir, empieza un rápido proceso de descomposición debido a la gran capa de grasa que poseen y que les permite termorregularse fácilmente en el mar. En este proceso de descomposición se generan muchos gases que provocan que el cadáver de la ballena se hinche y se de vuelta con su vientre hacia arriba con sus pliegues gulares inflados, lo que la hace parecer una gran boya.

El cadáver es objetivo de depredadores como aves carroñeras o tiburones que al devorar el cuerpo abren las vías de escape de los gases acumulados hacia el exterior. Es entonces cuando el cadáver comienza viaje a las profundidades.

domingo

ALREDEDOR DE 110 MANATÍES VIVEN EN AGUAS DOMINICANAS

Primer censo de manatíes en República Dominicana utilizando tecnologías novedosas. Dos experimentados pilotos de drone, Rachel Plekaniec y Marvin del Cid, recopilaron datos sobre la cantidad de manatíes, su comportamiento y realizaron fotoidentificación de individuos.

Los datos se presentaron en un acto donde participaron representantes de

LA FLORA BENDITA

L os árboles pueden refrescar ciudades enteras gracias a su transpiración , que consiste en la liberación de agua en forma de vapor a la atm...