Originaria del sudeste de China, donde su cultivo se registra desde hace más de 2000 años. Desde su origen, se ha naturalizado y extendido a diversas partes del mundo, incluyendo el sudeste asiático, la India, la cuenca mediterránea (España, Italia), América del Sur (Argentina, Chile) y toda américa
La gran cantidad de pectinas y ácidos orgánicos, facilitan la digestión y el tránsito intestinal, perfecto para personas con problemas gastrointestinales.
El níspero es una fruta de la familia de las rosáceas, que presentan niveles destacables de taninos, confiriéndole propiedades antiinflamatorias y astringentes, ideal para personas con trastornos gastrointestinales.
El consumo de nísperos funciona como diurético, ya que aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de piedras. Otra de las propiedades si se hace un consumo constante es prevenir el hígado graso.
La hoja del níspero, además de ser tradicionalmente usada en infusiones, es un potente aliado natural con múltiples propiedades terapéuticas, diuréticas y antinflamatorias.
Regula el azúcar: Estimula la producción de insulina, ideal como apoyo en casos de diabetes tipo 2.
Limpia profundamente: Favorece la función renal y hepática, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas.
Refuerza las defensas: Activa el sistema inmunológico gracias a sus compuestos antioxidantes.
Mejora la piel: Favorece la regeneración celular y es útil en casos de urticaria, eccemas o irritaciones.
Propiedades digestivas: Alivia náuseas, vómitos y promueve una buena digestión.
Ayuda a eliminar líquidos y ácido úrico, siendo excelente para personas con retención o problemas articulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario