La región
del Caribe acordó pedir la puesta en marcha de medidas para intentar que el
aumento de las temperaturas no supere los 1,5 grados centígrados a finales de
siglo en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(COP-21) que se celebrará en París a partir del próximo día 30.

“Queremos
limitar el aumento de temperatura a no más de 1,5 grados centígrados para el
fin de siglo”, dijo el ministro de Desarrollo Sostenible y Energía de Santa
Lucía, James Fletcher.
El
funcionario indicó que el Caribe buscará que se firme un acuerdo legal en el
COP-21 que permita atender las preocupaciones principales con un protocolo.
Recordó que
las principales preocupaciones de los territorios del Caribe en relación al
cambio climático se centran en la financiación de proyectos de adaptación al
cambio climático, blanqueo de arrecifes de coral y acidificación de océanos,
entre muchos otros.
Además, el
ministro de Agricultura de Granada, Roland Bhola, enfatizó en que la comunidad
internacional debe prestar mayor atención a las islas pequeñas durante las
negociaciones.
“Aunque
sabemos que el mundo entero se va a ver afectado por el cambio climático,
basándonos en las circunstancias especiales de los pequeños estados insulares
en desarrollo y el nivel de desarrollo económico que tenemos deben hacerse
ciertas concesiones”, indicó Bhola, sin proveer más detalles.
Caricom
está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica,
Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y
Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario