Aunque son muchos los buenos documentales ecológicos que
podemos ver, hoy queremos fijarnos en uno que merece la pena conocer: “Before
the Flood” (“Antes de que sea tarde”). Esta cinta documental es una de las más
influyentes estrenadas en los últimos años (salió a la luz en octubre de 2016),
una llamada a la concienciación con el cambio climático como tema principal. Ha
sido presentada por el prestigioso canal National Geographic y producida por
una de las celebridades más verdes y más comprometidas por la ecología:
Leonardo Di Caprio. Además de que es un documental bastante interesante desde
el punto de vista ecológico, que intenta llegar a la sociedad de masas (razón
por la cual es disponible de forma gratuita), la colaboración de este actor
ganador de un Óscar y del guionista Fisher Stevens (creador de la serie
“Perdidos” y de la película “El Gran Hotel Budapest”) hace que el gran público
muestre más interés hacia los problemas y los riesgos del cambio climático en
nuestro planeta. Hoy analizamos a fondo qué nos ofrece documental y por qué es
tan interesante para la labor de concienciación ecológica colectiva.
Argumento: para quienes quieren saber más sobre esta amenaza
La gran pregunta que encierra esta película documental se
presenta en forma de invitación o reto: “Si pudieras saber la verdad sobre la
amenaza del cambio climático, ¿querrías saberlo?”. Un eslogan directo que
promete contarlo todo e invita a dejar de vivir con los ojos cerrados a esta
realidad. El personaje principal es el mismo Di Caprio, mensajero de la Paz de
las Naciones Unidas, que asume la misión de viajar a lo largo de los cinco
continentes para ser testigo de como el cambio climático está realmente
destrozando el mundo. Allí descubre la profundidad de esta crisis, la
hipocresía, los intereses ocultos y se da cuenta de lo importante que es
informar al publico de lo urgente que es trabajar contra esta crisis. La
película deja un mensaje de esperanza, también algo catastrofista, pero
puntualizando que aún se puede hacer algo para cambiar esta realidad. Leonardo
Di Caprio asumió la labor de entrevistarse durante tres años con todo tipo de
personas (entre ellos, gente tan influyente como el Papa o el presidente Obama)
preguntándoles sobre el cambio climático e indagando posibles soluciones.
Di Caprio, el productor, una celebridad concienciada con la
ecología
Quien más y quien menos ha oído hablar de las continuadas
acciones que Leonardo Di Caprio hace para intentar salvar el planeta, desde la
posición privilegiada que le da su influencia y fama. Es, sin duda, una de los
grandes estrellas más comprometidas con esta causa. Su compromiso comenzó
después de las críticas ecológicas que despertó la película “La playa”, de la
cual es protagonista, y a raíz de entrevistarse con el entonces vicepresidente
Al Gore. Hoy en día, el actor vive en una casa ecológica que ha sido pintado
con pinturas no contaminantes, genera su propia energía con paneles solares y
tiene su propio sistema de tratamiento de aguas. Además, fue el primero en
conducir un coche ecológico, lo que sirvió de ejemplo para otros famosos. Al
recoger el galardón Óscar al Mejor Actor por “El Renacido”, su alegato tuvo un
cariz totalmente ecologista. Colabora con muchas asociaciones verde (incluso
forma parte del equipo directivo de alguna) y en la actualidad está
construyendo un refugio ecológico en su isla privada. Aunque muchos le
critiquen porque creen que estas acciones las hace para ganarse la etiqueta del
famoso más “verde” y así aumentar su popularidad, lo importante no son sus
motivaciones, sino el beneficio que sus acciones aportan a la ecología. Lleva
años otorgando importantes donaciones economicas a favor de la sostenibilidad y
su influencia a nivel mediática es indudable y muy positiva para la
concienciación..
Aunque Di Caprio ya ha hecho otras obras, esta es una de las
mayores producciones y probablemente la más anunciada mediáticamente. “Este
documental -explicó el actor- muestra cómo el destino de toda la humanidad está
conectado, demás del poder que tenemos todos como personas para construir un
futuro mejor para nuestro planeta”.
Objetivos del documental
Esta película se estrenó hace pocos meses, concretamente el
21 de octubre, aunque no fue hasta el 30 de aquel mes donde se pudo ver en el
canal National Geographic en 171 países y 45 idiomas, por lo cual podemos
hacernos una idea de la gran amplitud que ha tenido y de lo que se ha invertido
en la producción. Además, las emisiones de carbón emitidas para hacer el filme
(ya que el actor viajó a muchos países) fueron compensadas mediante un pago
voluntario de una tasa de carbono.
¿Por qué merece la pena verlo?
En primer lugar, porque nos va a enseñar muchísimas cosas
nuevas -e importantes- sobre el cambio climático que probablemente no sabíamos.
Además, la visión es tan original que despierta mucho la curiosidad. De hecho,
sus creadores lo han definido como un “documental educacional” y es
precisamente lo que es. Nos explican qué pasa en el mundo que vivimos, nos
adelantan qué va a pasar y, lo más importante, qué podemos hacer para prevenir
el desastre que se nos avecina si no ponemos solución. Hay quienes critican que
ya se hizo un documental parecido (el de “Una verdad incómoda”), pero este
tiene mejor fotografía, es más entretenido y su ejecución nos parece más
cuidada. Además, el compromiso que muestra el actor en este proyecto y, por
ende, en salvar el mundo, te sorprenderá.
Claro que no podían faltar las
críticas de los detractores de Di Caprio, pero las escenas y el peso argumental
de toda la cinta son capaces de demostrar que no se trata sólo de una estrella
de Hollywood que quiere aparecer en un documental ecológico, sino que muestra
con ello un compromiso real.
Algunas de las respuestas que busca Di Caprio en este
documental, es intentar que se cumpla el acuerdo de París firmado en 2015,
encontrar una manera de aprovechar mejor la energía solar y eólica y buscar las
mejores soluciones para frenar el cambio climático. Este documental se grabó
mientras el actor rodaba la película sobre la relación del hombre con la
naturaleza por la que ha ganado un Oscar como Mejor Actor: “El Renacido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario