‘Duomax Twin’, un panel solar de doble cara capaz de
captar energía directa de la luz del sol y de su reflejo en el suelo, permite
aumentar hasta en un 25% la capacidad de generación energética, sin que se
incremente el coste respecto a otro tipo de paneles fotovoltaicos.
El gigante chino Trina Solar acaba de presentar esta
propuesta en la feria Clean Energy Expo, celebrada en China, en la que ha
encuadrado su nuevo producto en un giro en su orientación, de “mejorar la
calidad media de nuestros productos y reducir los costes” a centrar los
esfuerzos en la segmentación para “facilitar a los clientes la elección de
productos que respondan precisamente a las necesidades de sus proyectos”, según
el vicepresidente de ventas y marketing, Rongfang Yin.
En esta línea, ‘Duomax
Twin’ es una respuesta especialmente adecuada
para aquellas instalaciones solares ubicadas en altura, en azoteas o en
desiertos. Quienes vivan en áreas en las que las
nieves sean frecuentes, así como aquellos que apuesten por las instalaciones
de energía solar en agua también figuran
entre los potenciales usuarios de estos nuevos paneles bifaciales.
La explicación es sencilla: allá donde el reflejo de la
luz solar en el suelo sea más potente, más eficaz será este panel que incorpora
la tecnología de doble cara y los módulos Duomax, integrados en el sistema para
que este sea más duradero incluso en los ambientes más duros.
‘Duomax Twin’ permite incrementar la densidad y la
generación de energía por su capacidad de captación energética por ambos lados,
el superior y el inferior. En el caso del que está orientado hacia el cielo, el
panel recibe la energía directa del sol. Mientras, la otra cara recoge los
reflejos y la luz dispersa.
De esta forma, según sostiene la empresa, este panel
ofrece mejores resultados en condiciones de luz de baja intensidad. En
concreto, incorporar este tipo de paneles a la instalación se puede traducir en
un aumento de la capacidad de generación energética de hasta un 25%, lo que se
repercutiría en una mejora general de los resultados del proyecto, con los
mismos costes de desarrollo que los que se derivan de cualquier otro tipo de
módulos.
Fuente: mitreyelcampo
No hay comentarios:
Publicar un comentario